Ecovidrio OgilvyOne e Interprofit lanzan la campaña de sensibilización “La Gran Cadena”, junto a los hermanos Roca.
No cabe duda de que la hostelería es un sector clave para el reciclaje y la protección del medio ambiente. De hecho, el 48% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso se generan en este sector. Consciente de ello, Ecovidrio ha puesto en marcha una acción que tiene como objetivo conseguir que 10.000 restaurantes se unan a una iniciativa para sumar y movilizar a la hostelería en el reciclado y la protección del medio ambiente.
Por una parte, OgilvyOne Madrid ha sido la encargada del desarrollo de toda la parte creativa y piezas de comunicación, y por otra, Interprofit ha sido la responsable de la gestión de la comunicación, de las relaciones públicas y el contacto con los hermanos Roca.
#LaGranCadena ha contado con un apoyo muy relevante para este ámbito: los hermanos Roca. En el arranque del proyecto Interprofit identificó que Jordi, Joan y Josep Roca eran los máximos representantes de la gastronomía y perfiles muy comprometidos con el reciclaje. Por tanto, son ellos los que ponen rostro a un movimiento que quiere aglutinar al sector, desde Estrellas Michelin hasta las casas de comidas más tradicionales. Un compromiso con el reciclaje que, en el caso de los hermanos Roca, es indiscutible: ellos mismos lo ponen en práctica en las instalaciones de El Celler.
Para arrancar la campaña, ha sido puesta en marcha la web www.lagrancadena.es, donde cada uno de los hermanos Roca ha nominado a tres establecimientos hosteleros responsables con el medioambiente, que reciclan y cuidan el entorno. Gracias a la invitación de los Roca, Arzak; Casa Gerardo; Aponiente; Pepe Solla; Miramar; Can Jubany; Sant Pau; Coque y Quique Dacosta ya se han unido a este movimiento y ahora son los encargados de invitar a otros tres y mantener viva esta cadena sostenible.
Desde OgilvyOne apuntan: “lo que comemos, lo que bebemos, lo que olemos… incluso la inspiración. Todo viene de la tierra. Por eso, tenemos la obligación de devolverle un poco. Con esta campaña buscamos simplemente un cambio de actitud, para hacer las cosas bien y reciclar cuando toca. Y todo esto es lo que simboliza la Gran Cadena”.
Bajo el nombre de #LaGranCadena, el equipo de la agencia busca la participación del público objetivo en la campaña, al usar un lenguaje cotidiano y comprensible para todos, de muy fácil enunciación.
En cuanto al diseño del logotipo, presente en toda la acción e inspirado en los dibujos que se crean en El Celler de Can Roca, ha sido elegido un logotipo que hace una reinterpretación del logo del reciclado con la “R” de los Roca como protagonista.
Ficha de Campaña
Agencia: OgilvyOne e Interprofit
Anunciante: Ecovidrio
Producto: Acción de Ecovidrio para fomentar el reciclado de envases de vidrio entre la hostelería.
Título de la Campaña: La Gran Cadena
Fecha de lanzamiento: 26 de septiembre de 2016
Objetivo: Sensibilizar sobre el reciclado de vidrio en la hostelería, ya que este sector consume el 48% de los envases de vidrio, y conseguir que 10.000 restaurantes se unan a una iniciativa para sumar y movilizar a la hostelería en el reciclado de envases de vidrio y la protección del medioambiente, abanderada por algún personaje relevante.
Target: Profesionales de la hostelería con restaurantes de todo tipo, desde Estrellas Michelín hasta las casas de comidas más tradicionales.
Equipo OgilvyOne
Dirección Creativa: Marta Bodas
Director de Arte: Nacho De Diego
Copy: Adriana Álvarez, Antonio Bonachera y José María Diaz.
Dirección de Cuentas: Eva García
Supervisión de Cuentas: Marina Ramos y Mª Luisa Fernández
Ejecutivos de Cuentas: Pablo Martínez-Pardo y Álvaro Fernández
Creación: Marta Bodas, Nacho de Diego, Adriana Álvarez, Antonio Bonachera, Jose Maria Diaz.
Producción audiovisual: Aarón Lago, Elena Carrasco.
Producción online: Carlos Albaladejo, Carlos Guiard, Alejandro Oliva
Responsable de usabilidad: Iker Cano
Producción offline: José Luis Gonzalez
Equipo Interprofit
Directora de la Agencia: Ana Vázquez
Director de Estrategia: Sergio Méndez
Directora de Producción: Sandra Fernández
Directora de Cuenta: Marta Casamayor
Ejecutivos de Cuentas: Laura Benito, Álvaro Fernández
Productora: Antiestático.
