Para no olvidar: 17 tips del Congreso SEOparaSEOs 2013. En el Congreso SEOparaSEOs 2013 se aportaron inumerables ideas sobre SEO. En este post destacaremos 17 de ellas:
- “¿Cuál es la palabra clave perfecta? La que tiene baja competencia, alto volumen de búsquedas y alta conversión”. Javier Gosende
- “Las menciones sociales nos ayudan a parecer naturales”. Luis Villanueva.
- “En YouTube, cuanto más a la izquierda del título pongas las keywords principales, mejor se posicionará”. Guillermo Valls.
- “En el LinkBuilding, da por hecho que te vas a gastar dinero, es mejor llevar eso sabido de casa” Sico de Andrés
- “Las redes sociales están tomando cada vez más un trocito del SEO. Debemos tenerlas en cuenta cada vez más” Luis Villanueva
- “El buscador con el que trabajamos es Google, y no hay que minusvalorar eso”. Luisa Moyano
- “No entrego un sólo informe sin cobrar. Tu tiempo vale dinero” Sico de Andrés
- “El único contenido que se comparte en redes sociales es el contenido que le sirve para algo al usuario”. Luis Villanueva.
- “El objetivo no es que tus links parezcan naturales, sino que sean naturales” Pablo Basilice (vía Luis Villanueva)
- “Si funciono y ahora no funciona, es que nunca funcionó”. Sorin Cojocaru.
- “Hay que generar un contenido tan jodidamente bueno que nos enlace hasta nuestra competencia” Luis Villanueva
- “No creo en trabajar para una palabra. Creo en trabajar para que mi cliente venda”. Sico de Andrés
- “Los clientes aman las redes sociales: aparte de estar geolocalizados, quieren estar”. Luisa Moyano.
- “Contactar con blogueras y enviarles el producto, y los blogs de universidades, son trucos para lograr enlaces”. Pablo Baselice.
- “Tenemos que pedir un guest post en el que no nos pongan el enlace al final”. Luis Villanueva.
- “No es lo mismo ser negativo con un ecommerce de 2 meses que contra YouTube. El SEO negativo no funciona igual”. Guillermo Valls.
- “No se valora ya tanto el dominio o la ubicación, sino si tu sitio es conocido”. Sergio Simarro
