Pinterest está modificando los patrones del consumo de contenidos visuales a la vez que dibuja un nuevo panorama en cuanto a la actividad de los usuarios. El estudio Pinterest Media Consumption, realizado por la compañía Ahalogy y presentado en formato infografía, analiza el perfil de los usuarios de Pinterest y dibuja las líneas de la actividad de estos.
El perfil del usuario de Pinterest
Según revela la infografía, los usuarios de esta red social tienen especial predisposición al medio online, y se muestran especialmente reticentes a la publicidad que reciben a través de los medios tradicionales.
En cuanto al perfil de los usuarios, las mujeres continuando dominando Pinterest, representando el 86% del total de usuarios. Una posición afianzada en los cuatro años de vida que tiene y que no da atisbos de cambiar, al menos a corto o medio plazo. En términos de edad, el 35% lo representan usuarios de entre 15 a 29 años, mientras que los mayores de 40 años representan el 28% del total. Otro dato aportado es que un 36% de los usuarios activos son padres (o madres) de hijos menores de 17 años. Y siguiendo con los datos sociodemográficos, se desvela que el 9% de los usuarios de Pinterest tienen una posición económica por encima de la de la media.
La actividad del usuario en Pinterest
En cuanto a la actividad, un 38% de los usuarios activos afirma que ha comprado algo que vio en Pinterest. De estos consumidores, un 43% son madre, y el 53% admite que acceden a Pinterest diariamente, tanto es así que el 43% prefiere ojear sus tablones de Pinterest antes que las revistas. Además, el 42% de estas usuarias afirma haber dejado de lado otras redes sociales en pro de Pinterest.
La influencia de Pinterest a la hora de comprar
La infografía revela que el 64% de los usuarios que visitan Pinterest diariamente, prueba, al menos una vez al mes, alguna de las actividades que descubre en sus pinboards. Además, el 75% reconoce que prefiere buscar servicios y productos entre los tablones de Pinterest antes que en catálogos o viéndolo por televisión.
Por lo que se refiere a los pins promocionados, los pineadores no se sienten molestos, y el 73% se mostró totalmente neutral ante la aparición de estos.
¿Qué tipo de contenido es el más consumido en Pinterest?
Los pines con contenido sobre alimentación y bebidas son los más valorados, seguidos de los productos y consejos DIY (Do it Yourself), la decoración de interiores y los viajes.
¿A dónde se dirigen las visitas de los diferentes pines?
Un 54% de los pines están vinculados a blogs, mientras mientras que un 18% de ellos llevan a la web de las marcas (18%), y el 8% a otras redes sociales, o sitios para compartir imágenes. Solo es el 7% el que dirige a tiendas online, lo que demuestra que hay mucho por hacer en este ámbito.
¿Desde dónde se accede a Pinterest?
Los dispositivos móviles son el canal principal de acceso a Pinterest, representando el 75% del total de la actividad de la red social. Estos datos también se registran durante el proceso de compra, y el 30% utiliza la app de Pinterest mientras se encuentra en la propia tienda.
